Se hace un análisis exhaustivo del estado del cliente, incluyendo las principales áreas cognitivas (lenguaje, memoria, orientación, atención, etc.), el estado de ánimo (si existen signos de depresión o ansiedad), el entorno y otros factores que puedan estar influyendo en el desempeño cognitivo. Todas estas evaluaciones se realizan con pruebas estandarizadas en la población española y de uso común entre los profesionales sanitarios (con el fin de comunicar los resultados de forma sencilla a otros profesionales que puedan estar prestando sus servicios).
En función de las demandas del cliente, se confecciona un plan de actividades que estimulen las diversas áreas cognitivas. Este material es individualizado y personalizado. Además, las sesiones se llevan a cabo con un profesional cualificado y con experiencia.
Se plantean una serie de actividades que la persona mayor, sana o con problemas cognitivos, puede realizar sola o en compañía, con el objetivo de maximizar sus capacidades mentales.
Desde Valora organizamos cursos, charlas, seminarios, etc. sobre aspectos importantes relacionados con el proceso de envejecimiento: afrontar la jubilación, cómo tener un estilo de vida saludable durante la ancianidad, cursos destinados a los cuidadores (formales e informales), qué son las enfermedades neurodegenerativas, psicología de la ancianidad, talleres de relajación para personas mayores, etc.